CAP N DEM ALBINO BOGARIN FLOR
COMANDANTE
DATOS PERSONALES
Nació en la ciudad de Asunción,
Paraguay, en fecha 23 de marzo de 1969, casado con dos hijos.
Por Decreto N° 15.517/1992 del
Poder Ejecutivo es ascendido al grado de Guardiamarina del arma Combatiente.
Por Orden Especial N° 146 de fecha
28 de octubre de 2021, fue nombrado como Comandante del Comando de Apoyo de
Combate.
TÍTULOS ACADÉMICOS
- Programa de Maestría en
Planificación y Conducción Estratégica Nacional.
- Programa de Especialización en
Didáctica Superior Militar.
CURSOS DE
CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN.
- Inteligencia para Oficiales de la
Armada del Paraguay.
- Código Protección de Buques y de
Instalaciones Portuarias (PBIP).
- Comando y Estado Mayor.
- Escuela de Perfeccionamiento de
Oficiales de la Armada.
- Conferencia Planificación
Intermedia Ejerc. "Intercambio Sur 2010".
-Conferencia final de Planificación
Ejerc. Mulunac."Interc. Sur 2010".
-Conferencia Naval Interamericana.
CARGOS RELEVANTES
- Jefe de Policía Fluvial y Servicios Portuarios Prefecto de zona Rosario.
- Jefe de Inteligencia del CINAE.
- Jefe de Estado Mayor del Área Naval
de Canindeyú.
- Prefecto de zona de Concepción.
- Comandante del Operativo Entidad
Binacional Itaipu – ARPAR.
- Comandante del Área Naval de
Bahía Negra.
- Comandante del Área Naval y Prefecto de zona Itapúa.
- Director de la Dirección de
Inteligencia del Estado Mayor General.
- Jefe de Estado Mayor del Comando de la Flota de Guerra y
Comandante del Cañonero Paraguay.
- Comandante del Comando de Apoyo
de Combate.
MEDALLAS, DISTINTIVOS
Y MENCIONES
- Distintivo de Comando y Estado Mayor.
- Distintivo tiempo de Servicios Prestados
(2 estrellas).
- Medalla Honorifica y Distintivo
Tiempo Servicio (3 estrellas).
CAP N DEM OSCAR LUIS NOGUERA FERREIRA
JEFE DE ESTADO MAYOR DEL COMANDO DE APOYO DE COMBATE
SOP E FAVIO ANTONIO ESCURRA ROLON
SUB OFICIAL DE COMANDO
MISIÓN
PROPORCIONAR A LAS GRANDES UNIDADES DE LA ARMADA:
SEGÚN LA LEY Nº 216 DE LA ORGANIZACIÓN GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN, DE FECHA 9 DE JULIO DE 1993, EN SU CAPITULO II DE LA ARMADA EN SU ART. 24 TEXTUALMENTE DICE: “SON PARTES INTEGRANTES DEL COMANDO DE LA ARMADA INC “E” EL COMANDO DE APOYO DE COMBATE”, HASTA ESE ENTONCES LAS UNIDADES COMPONENTES DE LA GRAN UNIDAD ERAN INDEPENDIENTES SEGÚN LO ESTABLECÍA LA LEY Nº 74 DEL 20 DE NOVIEMBRE DE 1991 QUE FUE DEROGADA POR LA LEY 216 ANTES MENCIONADA.
A PARTIR DE ESA FECHA EL COAPCOM, FUNCIONABA EN EL COMANDO DE TRANSPORTES NAVALES, HASTA QUE EN FECHA 18 DE MAYO DEL 2001, SE INAUGURA LA NUEVA SEDE DE LA DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN DE LA ARMADA, EN MARIANO ROQUE ALONSO.
EL COMANDO DE APOYO DE COMBATE, TRASLADA SU PC A LA DHN, DONDE SE ESTABLECE EL CUARTEL GENERAL DEL COAPCOM.
DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN DE LA ARMADA
LA DHN ES UN ORGANISMO CIENTÍFICO, TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO, CAPACITADO PARA ATENDER ESENCIALMENTE TODO LO RELACIONADO CON LA HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN DE NUESTRAS VÍAS FLUVIALES Y LACUSTRES EN SUS DIVERSOS ASPECTOS.
TIENE A SU CARGO FORMULAR LAS INSTRUCCIONES Y DIRECTIVAS PARA LOS TRABAJOS CONCERNIENTES A LA HIDROGRAFÍA NACIONAL Y COOPERA EN EL ASPECTO NÁUTICO CON LA PREFECTURA GENERAL NAVAL.
ES LA ENCARGADA DE DICTAR EL CURSO DE BUCEO DE BORDA A TODOS LOS SEÑORES OFICIALES Y SUB OFICIALES VOLUNTARIOS, DE LA ARMADA PARAGUAYA. EL CURSO DE BUCEO TIENE UNA DURACIÓN TOTAL DE 600 HORAS CÁTEDRAS. DIVIDIDAS EN TRES INSTRUCCIONES:
1. FÍSICA DEL BUCEO.
2.
FISIOPATOLOGÍA DEL BUCEO.
3.
MATERIALES, EQUIPOS, ACCESORIOS Y MANTENIMIENTOS.
4.
TÉCNICAS DE BUCEO Y NORMAS DE SEGURIDAD.
5.
PRIMEROS AUXILIOS.
INSTRUCCIÓN DE NATACIÓN:
1.
ACUATIZACIÓN.
2.
NATACIÓN BÁSICA Y UTILITARIA.
3.
NATACIÓN CON EQUIPOS BÁSICOS DE BUCEO.
1. PREPARACIÓN DE LOS EQUIPOS DE BUCEO.
2. INGRESO AL MEDIO ACUÁTICO.
3. EJECUCIÓN DEL BUCEO.
4. PROCEDIMIENTOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA.
5. BUCEO EN AGUAS TURBIAS.
6. PROCEDIMIENTOS ANTE SALVATAJES.
EL GRUPO DE BÚSQUEDA Y RESCATE ESTÁ ORGANIZADA EN BRIGADAS DE GUARDIA DE TAL MANERA A DAR UNA COBERTURA TOTAL, ESTANDO EN CONDICIONES DE SER EMPLEADOS A ORDEN DEL ESCALÓN SUPERIOR. LAS BRIGADAS DE BUZOS DAN CUMPLIMIENTO AL PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMAL (PON) EMITIDO POR LA DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN.
LA MISIÓN ENCOMENDADA AL COMANDO DE TRANSPORTES NAVALES COMO COMPONENTE DEL COMANDO DE APOYO DE COMBATE, ES LA REALIZAR TRANSPORTE DE PERSONAL Y MATERIAL EN EL ÁMBITO FLUVIAL NACIONAL E INTERNACIONAL, EN APOYO A OPERACIONES MILITARES, INSTRUCCIÓN Y ADIESTRAMIENTO CON LAS UNIDADES DE LA ARMADA, DEL EJÉRCITO, AERONÁUTICA Y OTRAS NECESIDADES DE INTERÉS NAVAL. INTEGRAR CON PARTE DE SUS MEDIOS LA ORGANIZACIÓN DE TAREAS, A FIN DE CONTRIBUIR PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN DEL ESCALÓN SUPERIOR.
ORGANIZAR, ESTABLECER Y MANTENER EL SISTEMA DE COMUNICACIONES NECESARIAS PARA PERMITIR EL EJERCICIO DEL COMANDO DE LAS AUTORIDADES NAVALES Y ASISTIR O ASESORAR A LA CONDUCCIÓN SUPERIOR DE LA ARMADA EN ASUNTO DE COMUNICACIONES Y GUERRA ELECTRÓNICA.